Titulábamos la Previa como un Montanier de problemas; no ha sido así la montaña de problemas ahora es para el Málaga y para Pellegrini y su
equipo.
Decíamos de Montanier que su revoloteo táctico desde
pretemporada, su indefinición y discontinuidad en el sistema empleado en la Liga, donde ha empleado todos los
sistemas posibles y con todos los jugadores posibles, pero no se ha decidido por ninguno, todavía le está pasando factura y
se la seguirá pasando, si no se decide de una vez.
Ayer, por fin, se decidió; forzado por todas las ausencias en medio campo, apostó
-nunca lo había hecho en los 10
partidos anteriores- por un doble pivote
nuevo que es el que le pedíamos todos: Illa y R. Pardo.
Y estos 2 jugadores
descompusieron al Málaga que nunca encontró el camino ni para interceptarlos ni
para desactivarlos.
La empanada mental, psicológica y física continúa y como en el partido del Rayo, el Málaga nunca tuvo el control del partido, excepto en momentos puntuales y actuó de nuevo por impulsos. No bastaron.
La empanada mental, psicológica y física continúa y como en el partido del Rayo, el Málaga nunca tuvo el control del partido, excepto en momentos puntuales y actuó de nuevo por impulsos. No bastaron.
La Real jugó al fútbol
como nunca. Y
jugaron y participaron todos.
El Málaga
ni salió bien ni nadie reaccionó tácticamente ante el dominio avasallador de
Illa y Pardo. Nadie.
Veamos el por qué el Málaga
tuvo mucho que ver con el espléndido trabajo
colectivo del rival.
ILLARRAMENDI: Lo decíamos, es internacional, ayer
pareció Xavi.

- Dio 49 pases y 43 de ellos fueron buenos.
- Dio 20 pases ofensivos a los 3 hombres de segunda
línea: Castro, Vela y sobre todo Xabi Prieto que fue su enlace habitual. Nadie le interrumpió.
- Realizó 17 aperturas a banda, 16 tuvieron éxito.
- Fue además el mejor recuperador del partido con 12.
RUBÉN PARDO; pretendido por el Madrid y al que Montanier le había hecho jugar solo de
titular en Mallorca y le había sustituido.
Era el 18 jugador de la Real con
menos minutos jugados –ahora es el 17º-:144’, frente a los casi 1.000’ de
sus compañeros.
Ayer se asoció con Illa y dinamitaron el partido,
parecía Cesc o X. Alonso.
Nadie le cortaba la línea
de pase, nadie le apretaba, nadie obstaculizaba sus salidas de balón; a la
derecha, a la izquierda, a Illa y
además nadie interceptó los pases en profundidad que realizaba. Nadie reaccionó.
Dio 53 pases -se hartó- y
42 fueron buenos.
Nadie le interrumpió.
Realizó 15 aperturas a
banda y 14 tuvieron éxito.
Y entre los dos participaron en 83 jugadas de su equipo.
Y no hablemos de la movilidad de la segunda línea de la Real; nadie conocía sus
movimientos ni los controlaban. A veces
se juntaban 5 jugadores de la Real (Pardo, Illa, Vela, Castro y X. Prieto)
contra Toulalan solo, y por ahí nadie más, solo Portillo que corría como pollo sin cabeza.
DATOS DEFINITIVOS:
Ni Toulalan ni Portillo dieron un solo pase en
profundidad, Portillo hizo 4 aperturas a banda…………..
Entre los 6 mejores recuperadores del partido solo
aparece Onyewu.
Sin comentarios.

El Málaga hizo 19 faltas –su récord en Liga- a la Real no le hizo falta hacerlas:13.
El Málaga realizó 25 intentos de regate. La Real hizo más, 33.
Y para colmo los goles: El primero, recuperación de Vela, 3 pases y gol del mismo jugador. Todo
en 4”.

En definitiva una Real con
Montanier que ayer no fue su problema principal. Ayer se lo traspasó a
Pellegrini y sus hombres.
No ha servido el aviso que
le dio el Rayo, ahora ya son dos y seguidos en su propia casa, a la tercera ya
se sabe: el toro al corral.
Todos tienen que
reaccionar: en lo físico, en lo técnico, en lo táctico, en el trabajo mental,
en el psicológico, en la intensidad, en la humildad etc. Y se saben el camino;
ya lo han recorrido muchas veces en poco tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario